Anexos: ANALISIS DE TENDENCIAS

Por RicardoDolinskiGarrido - 21 de Agosto, 2005, 17:46, Categoría: Estudios

6.  Factor Relaciones-Empresa :

Variables

Tendencia

Impacto

 

 

 

1

2

3

4

5

6.1.Con Universidades, Museos, Bibliotecas, Asociaciones Benéficas, etc.

No lo sé.

 

 

 

 

V

 

6.2.Con Empresas de la actividad Bancaria, Comercial, Medios, Servicios, Manufacturas, etc.

 

No lo sé.

 

 

 

 

 

V

 

6.3.Con Gobernación, Alcaldía,

Asociación de Vecinos, etc.

 

No lo sé.

 

 

 

 

 

V

 

6.4.Con Cámara Comercio de cada País, Embajada, etc.

 

No lo sé.

 

 

 

 

 

V

 

6.5.Con Agencias de Noticias, Corresponsales de Prensa, etc.

 

No lo sé.

 

 

 

 

 

V

 

7.  Factor Imagen-Producto :

Variables

Tendencia

Impacto

 

 

 

1

2

3

4

5

7.1.Tradición.

 

Muy arraigada.

 

 

 

 

V

7.2.Innovación.

 

Importante, al referirse a la calidad del Atlas en contenido e impresión.

 

 

 

 

 

V

7.3.Aporte Social.

 

Muy considerado como consecuencia de la entrega semanal del Atlas.

 

 

 

 

 

V

7.4.Tribuna Abierta.

 

Participativa, pero principalmente hacia la denuncia. Ej: Correo del Pueblo.

 

 

 

 

 

V

7.5.Medio Informativo.

 

De muy amplia información y profundidad.

 

 

 

 

 

V

7.6.Medio Comercial.

 

Avisos muy resaltantes hasta el punto de atenuar los artículos y noticias que lo acompañan.

 

 

 

 

 

V

7.7.Medio Cultural.

 

Artículos interesantes y profundos, pero relegados a compartir el cuerpo con los avisos económicos y de sucesos; no existe un elemento delimitador y/o diferenciador.

 

 

 

 

V

 

 

8.  Factor Opinión-Producto :

Variables

Tendencia

Impacto

 

 

 

1

2

3

4

5

8.1.Estilo de Presentación

Muy encasilllado; con un tamaño de letra que requiere afinar la vista y en ocaciones se presenta con distorsión.

 

 

 

 

 

V

8.2.Rasgo diferenciador a simple vista.

Estilo sobrío, sin empleo del color como ayuda visual que permita captar la real magnitud (imagen, proporción) del hecho.

 

 

 

 

 

V

8.3.Estímulo a la lectura.

Desde el punto de vista de diseño gráfico, presenta pocas páginas que enfoquen la idea de diseño actual o aspecto diferenciador que estimule la lectura.

 

 

 

 

 

V

8.4.Estímulo a la compra.

Las páginas de portada en cada cuerpo son poco adecuadas al gusto visual de la mayoría de los clientes; esto sin pretender una presentación de colores llamativos.

 

 

 

 

 

V

8.5.Presentación

de relación

Cultural-Comercial.

Debería existir una especie de delimitador entre avisos comerciales y ciertos artículos de tipo cultural-opinión.

 

 

 

 

 

V

8.6.El Cuerpo Cultural.

Temas muchas veces profundos, sin complementarlos con opciones más regionalistas.

 

 

 

 

V

 

 

9.  Factor Económico :

Variables

Tendencia

Impacto

 

 

 

1

2

3

4

5

9.1.Inflación.

 

Elevada, pronósticos del 50%.

 

 

 

 

V

9.2.Liquidez.

 

Al aumento, pero restringida a través de la emisión de bonos y papeles públicos.

 

 

 

V

 

 

9.3.Base Monetaria.

 

 

Ampliada a través del restablecimiento de la confianza en el sistema bancario y financiero.

 

 

 

 

V

 

 

9.4.Tasa de Interés.

 

Hacia la baja; con el fin de estimular la solicitud de crédito.

 

 

 

 

V

 

 

9.5.Desempleo.

 

 

Elevado, pronósticos sobre el 17%.

 

 

 

 

V

 

9.6.Nivel de Salarios.

 

Hacia incrementos por decreto.

 

 

 

V

 

9.7.Impuestos.

 

Mayor recaudación y fiscalización de la evasión.

 

 

V

 

 

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Blog

Calendario

     Agosto 2005  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Sindicación

bus blogs

emails

g2_unión

Alojado en
ZoomBlog