Opinión: Invitación a la Oportunidad

Por RicardoDolinskiGarrido - 20 de Agosto, 2005, 20:52, Categoría: En Venezuela

Caracas, Lunes 8 de Abril 1996

Dr. Andrés Mata Osorio

Editor del diario EL UNIVERSAL

Presente.-

Invitación a la Oportunidad

                En mi opinión, es realmente sorprendente como apreciaciones desfavorables sobre estimaciones de la actividad económica en el corto plazo originan erosión, debilitamiento y mueven hacia la inestabilidad a la base económica y social necesaria para asentar y poner en marcha las inmensas oportunidades de desarrollo productivo y favorables al mismo entorno económico, social y político, en el largo plazo.

                Esto es aún más desconcertante, al percibir que muchas de las apreciaciones desfavorables tienen como fundamento expectativas con tendencia excesivamente desfavorable; muchas de éstas a su vez, se apoyan en razones fundadas en aspectos de naturaleza especulativa; y para muchos de éstos últimos, se exponen como causa, argumentos referidos a las mismas expectativas desfavorables.  Anexo un diagrama para representar todo lo escrito, porque quizás es más fácil visualizarlo en forma sistémica.

               

De esta forma, se cierra un círculo vicioso; o peor aún, un rizo reforzador negativo en la apreciación de estimaciones sobre la actividad económica en el corto plazo.  Esto se entiende como el perro que corre detrás de su cola, en vez de correr detrás de la liebre.  En nuestro caso, detrás de la libra esterlina, del yen japonés, del marco alemán o del dolar americano, obtenido por una actividad económica productiva, lícita y de bienestar.  Considerando que las apreciaciones y argumentos son expuestos por personas o grupos de personas.

                Por lo tanto, es necesario emplear expectativas racionales, de un nivel tolerable de incertidumbre y que no estén influenciadas directa o indirectamente por factores especulativos.

                Según mi opinión, algunas de las fuentes de expectativas excesivamente desfavorables a corto plazo son las siguientes : excesiva valoración de los bonos Brady en el mercado de capitales del país; quienes son eco de rumores y hacen mercado a ello; servicios de una deuda externa cuyos montos cargados, según recaudos presentados, fueron repetidos y excedidos sobre el monto real; y el comentario alterno en el tiempo sobre la petición de renuncia para el presidente.

                Algunas de las oportunidades favorables a largo plazo son : privatización sin politización de los bancos estatificados; con una inversión de 50% privada, 20% recursos del gobierno regional y 30% por gobierno central, conformar empresas mixtas con la actual estructura de activos fijos del IVSS y con las empresas regionales en propiedad del Estado para la distribución de electricidad; colaborar en la integración de la eficiente institución recaudadora de impuestos como es el SENIAT, a través del pago puntual del impuesto verdaderamente adeudado; depurar y desarrollar una productiva y rentable industria minera, agrícola y pesquera; y la apertura en la actividad petrolera.

                Invito al lector a que desglose según su opinión las fuentes de expectativas desfavorables y las oportunidades favorables, para caer en cuenta en lo provechoso de una invitación a la oportunidad para el desarrollo, más que para el crecimiento; a través de la cual se fomente la formación de perspectivas alentadoras sobre el futuro de Venezuela.

 

Ricardo Dolinski Garrido.

C.I. : V-6.244.413

NOTA.-. Permítame expresar dos sugerencia, de ser posible, para publicar los días Lunes.

1.     Crear la sección MI PRESENTACIÓN EN EL PERIODICO, donde se expongan trabajos y asignaciones a nivel de pregrado y postgrado en áreas como : Microeconomía, Macroeconomía, Mercadeo, Planificación Estratégica, Ingeniería Económica, Recursos Humanos y Finanzas.  En un diskette anexo 1 trabajo de Microeconomía, 5 trabajos de Mercadeo, 3 asignaciones de Ingeniería Económica y 1 asignación de Recursos Humanos.

2.     Crear la sección LA IMPRESION ARTISTICA, donde se imprimen a color dibujos ya digitalizados o previamente digitalizados a través de un scanner a color de alta resolución.  En los diskettes anexo dibujos en formato BMP y GIF, realizados con un programa que transforma fractales que estaba incluido en un libro sobre el tema.  Los dibujos en formato BMP se pueden cargar como wallpaper desde Windows.

-O-

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Blog

Calendario

     Agosto 2005  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Sindicación

bus blogs

emails

g2_unión

Alojado en
ZoomBlog