Octubre del 2006

I.- Ideas del libro Karaoke Capitalism

Por RicardoDolinskiGarrido - 8 de Octubre, 2006, 14:40, Categoría: General

“un pueblo que conceda más valor a sus privilegios que a sus principios, perderá pronto ambos”

         Dwight D. Eisenhower

 

Los neoliberales olvidan a menudo que toda la teoría de Adam Smith sobre la mano invisible (no la mano peluda) que gobierna a la economía liberalizada se basa en ideas que presento en su primer libro, mucho menos conocido, The Theory of Moral Sentiments.  En él decía que, para que el sistema de libre mercado no se venga abajo y acabe traduciéndose en anarquía, quienes están al timón tienen que velar también por el interés público y no sólo por sus beneficios privados.

 

El mecanismo del mercado es sólo una forma de determinar el precio de algo.

Los mercados entienden de eficiencia, nada más y nada menos.

A medida que los mercados se hagan menos eficientes, la tarta a compartir empezará a menguar.

 

EL capitalismo de mercado es solamente una máquina, no perfecta, pero la menos imperfecta que hemos conseguido inventar hasta ahora.

 

Innovación Imitación Comoditización, ciclo IIC

 

Supervivencia y éxito son cuestión de adaptación y atracción

Actualmente, el recurso más escaso no es la inversión, sino la imaginación; el capital intelectual.

 

En un mundo de capitalismo de karaoke, donde abundan las malas copias de lo real, sólo hay una forma de triunfar; tienes que ser 100% fiel a ti mismo.

No acepten imitaciones ni limitaciones; es mejor ser una primera versión de uno mismo que una segunda versión de otro.

 

No hay individuos débiles, sólo sociedades y organizaciones débiles que privan a las personas de su derecho a desarrollar los talentos con que todos nacemos.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Blog

Calendario

<<   Octubre 2006  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Sindicación

bus blogs

emails

g2_unión

Alojado en
ZoomBlog