FRAGMENTACION DEL SECTOR INDUSTRIAL

Por RicardoDolinskiGarrido - 21 de Agosto, 2005, 17:59, Categoría: Estudios

FRAGMENTACION DEL SECTOR INDUSTRIAL

 

Causas

 

 

1.Barreras generales de ingreso bajas.

 

Esta es la razón por la cual el sector está tan poblado de empresas para satisfacer las diversas preferencias de los clientes.

 

2.Ausencia de economías de escala por curva de experiencia.

 

No existe una reducción significativa del costo unitario por una mayor experiencia en la elaboración del periódico.  Es posible alcanzar economias de escala en el tiraje diario, y la mayor incidencia en la reducción del costo unitario se refleja en los procesos necesarios para la edición del periódico e impresión en láminas de metal pre-sensibilizada.

 

3.Costos de transporte elevados.

 

Como se trata de un periódico de distribución nacional, el costo de transporte es elevado; por esta razón, la distribución al mayoreo no sólo es realizada por la empresa sino que también es entregada a particulares.

 

4.Costos de inventarios elevados y fluctuaciones erráticas de las ventas.

 

Ante una considerable proporción de demanda errática en relación a la demanda total y con unos elevados costos de almacenamiento, el aprovechar la capacidad de la planta y las economías de escala del proceso de producción es una decisión de mucho riesgo y debe estar fundamentada, tanto en la certeza de la demanda frecuente, como en una muy probable estimación de la demanda ocasional.

 

5.Diversas necesidades del mercado.

 

Las necesidades y preferencias de información en cuanto a contenido, amplitud y temas diversos, es nada uniforme por referirse a una demanda conformada por varios niveles socioeconómicos y de ubicación a nivel nacional.

 

6.Alta diferenciación del producto, y también, con base en la imagen.

 

Para el sector en estudio, una alta diferenciación con una fuerte base en la imagen impone límites a la cobertura del producto a nivel nacional; ya que una amplia cobertura de distribución puede ser incongruente con una imagen de exclusividad.

 

7.Alta barreras de salida.

 

Las empresas rivales bajo el segmento en estudio no corren riesgo de tomar una posición marginal ante el competidor potencial, a pesar que está apoyado por la publicidad en un medio masivo.  Más bien, el riesgo de tender hacia una posición marginal en el mercado es mayor para el competidor potencial, porque el posicionamiento y recursos de las empresas rivales es muy elevado.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Blog

Calendario

     Agosto 2005  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Sindicación

bus blogs

emails

g2_unión

Alojado en
ZoomBlog