Escenarios del Sector

Por RicardoDolinskiGarrido - 21 de Agosto, 2005, 18:02, Categoría: Estudios

Escenarios del Sector

 

Sector : Medio de Información - Impreso - Prensa.

Segmento : Información General - Noticias - Opinión - Nivel Socioeconómico ABCD.

 

 

          VARIABLES DE ESCENARIO

 

Variables de Escenario

 

 

1.Demanda de

Lectores Ocasionales.

 

Incluye lectores eventuales que adquieren el periódico por una necesidad temporal o ante una promoción que les interese.

 

2.Demanda de

Lectores Frecuentes.

 

Abarca los lectores que adquieren el periódico todos los días porque cubre muchas de sus necesidades de información.

 

3.Crecimiento de

Lectores Potenciales.

 

Representa las personas que son lectores latentes y una vez que se les ofrece un periódico que cubre el tipo de información que requieren pasan a ser lectores ocasionales o frecuentes.

 

4.Crecimiento de

Lectores Conservadores.

 

Indica el incremento de los lectores que tienen preferencia por el periódico tal como está, sin muchos cambios.

 

5.Ampliación de los

Canales de Distribución.

 

Implica extender e incorporar nuevos canales de distribución para el periódico.

 

6.Presión para enfocarse hacia la divulgación del conocimiento y la generación de cambio social.

 

Enfoca la demanda de los clientes por disponer de un medio que exprese los intereses y deseos comunes en la sociedad y sea vocero de fuentes de conocimiento formal e informal.

 

7.Necesidad de conformar un medio sinérgico de información.

 

Diagnóstico de la demanda de un medio barato para los lectores que oriente esfuerzos integrados hacia aspectos, si se quiere excluyentes entre si, como son:

  Medio informativo, cultural, comercial, educativo, de participación social y forjador de valores.

  Medio de relación entre industria y universidad.

  Medio de intercambio de opiniones de diversas fuentes pero abocadas hacia algún tema común, como ejemplo : la actual crisis del país.  Donde puedan emitirse puntos de vista y opiniones, pero sin considerarlas posiciones definitivas; con lo cual no se sancionaría el expresar opiniones equivocadas y se podrían aclarar ideas preconcebidas.

 

          FACTORES CAUSALES

 

 

Variables de Escenario

Factores Causales

 

1.Demanda de

Lectores Ocasionales.

 

Factor Social :

Interés por Aprender-Conocimiento.

Nivel de Educación y Abstención a la Tecnología.

Preferencia por la Lectura, Radio y Medio Audiovisual.

Importancia de la Continuidad-Información.

 

Factor Imagen-Producto :

Innovación y Aporte Social.

 

Factor Económico :

Inflación y Desempleo.

 

2.Demanda de

Lectores Frecuentes.

 

Factor Social :

Inclinación hacia la Participación Social.

Nivel Cultural y Nivel de Educación.

Preferencia por la Lectura.

 

Factor Imagen-Producto :

Tradición y Tribuna Abierta.

Medio Informativo, Comercial y Cultural.

 

Factor Económico :

Inflación, Liquidez y Nivel de Salarios.

 

3.Crecimiento de

Lectores Potenciales.

 

Factor Tecnológico :

Aplicaciones en Multimedia.

Equipos Y Paquetes para Edición Computarizada.

 

Factor Social :

Crecimiento Demográfico.

Nivel de Educación,

 Abstención a Tecnológia.

Preferencia por la Lectura, Radio y Medio Audiovisual.

Interés por Apender Conocimiento.

Orientación Vocacional de los Profesionales.

Importancia de la Continuidad-Información.

 

Factor Imagen-Producto :

Innovación y Aporte Social.

 

Factor Opinión-Producto :

Estímulo a la lectura y a la compra.

El Cuerpo Cultural y Estilo de Presentación.

Rasgo diferenciador a simple vista.

 

Factor Económico :

Inflación, Liquidez y Nivel de Salarios.

 

4.Crecimiento de

Lectores Conservadores.

 

Factor Social :

Crecimiento Demográfico.

Nivel Cultural y Nivel de Educación.

Importancia de la Continuidad-Información.

Inclinación hacia la Participación Social.

 

Factor Imagen-Producto :

Tradición y Tribuna Abierta.

Medio Informativo, Comercial y Cultural.

 

Factor Opinión-Producto :

Presentación de relación Cultural-Comercial.

El Cuerpo Cultural.

 

Factor Económico :

Inflación, Liquidez y Nivel de Salarios.

 

5.Ampliación de los

Canales de Distribución.

 

Factor Social :

Crecimiento Demográfico y Preferencia por la Lectura.

 

Factor Relaciones-Empresa : todos

 

Factor Producción : todos

 

Factor Económico :

Inflación, Liquidez y Nivel de Salarios.

 

6.Presión para enfocarse hacia la divulgación del conocimiento y la generación de cambio social.

 

Factor Social : todos

 

Factor Político : todos

 

Factor Económico :

Inflación, Liquidez, Desempleo y Nivel de Salarios.

 

7.Necesidad de conformar un medio sinérgico de información.

 

Factor Social : todos

 

Factor Político : todos

 

Factor Gubernamental : todos

 

Factor Relaciones-Empresa : todos

 

Factor Imagen-Producto : todos

 

Factor Económico :

Inflación, Liquidez y Nivel de Salarios.

 

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Blog

Calendario

     Agosto 2005  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Sindicación

bus blogs

emails

g2_unión

Alojado en
ZoomBlog