1 de Noviembre, 2006

Ideas del libro Diez horas con la Globalización

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:57, Categoría: General

Las nuevas formas de organización empresarial tienen que ser más planas y abiertas, con amplios poderes de decisión en las unidades locales que también tienen capacidad para ser inteligentes y sobre todo para innovar y así volver eficiente a la empresa, es decir aumentar su productividad. Las personas en general, hoy en día, están más capacitadas para colaborar que para recibir órdenes.

Si queremos construir políticamente Europa, necesariamente tenemos que empezar a analizar como vamos a articular lo local, lo regional y lo supranacional.

Si la U.E. no deja de construir Europa atendiendo solo a la macroeconomía y de espaldas a los ciudadanos, el divorcio entre el sistema europeo, con sus poderes incluidos, y la sociedad cada vez será más patente.

Si queremos construir políticamente Europa necesariamente hay que hablar de una constitución europea.

Hay que dar paso a estrategias de integración en la diversidad, de respeto a la pluralidad de los pueblos europeos, porque ello es perfectamente compatible con el proceso de globalización.

La integración política de las actuales nacionalidades en una entidad supranacional (la Unión Europea en nuestro caso), va a ser un proceso lento y extraordinariamente difícil. Muchas nacionalidades pequeñas tendrán que consolidarse, replantear sus órganos representativos, que deberán ser más democráticos, más respetuosos con la democracia directa y con el poder local, el único que puede concretar el ideal de democracia directa, de participación libre de todos los ciudadanos.

La Universalización sea la articulación entre lo global y lo local (algo no opuesto sino complementario).

Una autodeterminación de los pueblos con fines de integración, no exclusión y universalización.

Como bien sentencio el escritor portugués Miguel Torga, "al final lo universal no es mas que lo local sin fronteras".

Y en mi opinión, el reto del modelo estado–nación es la eficaz representación directa de los pueblos-nación y la eficiente gestión publica de los fondos propios y supranacionales.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

externalidad

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:55, Categoría: Diccionario que mola

externalidad.
1. f. Econ. Perjuicio o beneficio experimentado por un individuo o una empresa a causa de acciones ejecutadas por otras personas o entidades.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

endógeno

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:53, Categoría: Diccionario que mola

endógeno, na.
(De endo- y ‒́geno).
1. adj. Que se origina o nace en el interior, como la célula que se forma dentro de otra.
2. adj. Que se origina en virtud de causas internas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

exógeno

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:52, Categoría: Diccionario que mola

exógeno, na.
(Del gr. ἔξω, fuera, y ‒́geno).
1. adj. De origen externo.
2. adj. Biol. Dicho de un órgano: Que se forma en el exterior de otro, como las esporas de ciertos hongos.
3. adj. Geol. Dicho de una fuerza o de un fenómeno: Que se produce en la superficie terrestre.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

forzar

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:50, Categoría: Diccionario que mola

forzar.
(Del lat. *fortiāre).
1. tr. Hacer fuerza o violencia física para conseguir algo que habitualmente no debe ser conseguido por la fuerza. Forzar una puerta.
2. tr. Entrar, sujetar y rendir a fuerza de armas una plaza, un castillo, etc.
3. tr. Poseer sexualmente a alguien contra su voluntad.
4. tr. Tomar u ocupar por fuerza algo.
5. tr. Obligar o precisar a que se ejecute algo. U. t. c. prnl.
6. prnl. ant. esforzarse.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

reforzar

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:47, Categoría: Diccionario que mola

reforzar.
1. tr. Engrosar o añadir nuevas fuerzas o fomento a algo.
2. tr. Fortalecer o reparar lo que padece ruina o detrimento.
3. tr. Animar, alentar, dar espíritu. U. t. c. prnl.
4. tr. Fotogr. Dar un baño especial a los clichés para aumentar el contraste de las imágenes.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

esforzar

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:45, Categoría: Diccionario que mola

esforzar.
(De es- y forzar).
1. tr. Dar o comunicar fuerza o vigor.
2. tr. Infundir ánimo o valor.
3. intr. Tomar ánimo.
4. prnl. Hacer esfuerzos física o moralmente con algún fin.
5. prnl. ant. Asegurarse y confirmarse en una opinión.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

formar

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:39, Categoría: Diccionario que mola

formar.
(Del lat. formāre).
1. tr. Dar forma a algo.
2. tr. Juntar y congregar personas o cosas, uniéndolas entre sí para que hagan aquellas un cuerpo y estas un todo.
3. tr. Dicho de dos o más personas o cosas: Hacer o componer el todo del cual son partes.
4. tr. Criar, educar, adiestrar.
5. tr. Mil. Poner en orden. Formar el escuadrón.
6. tr. Méx. Preparar el formato de las páginas de un texto, hasta dejarlas listas para imprimir.
7. intr. Dicho de una persona: Colocarse en una formación, cortejo, etc.
8. intr. Entre bordadores, perfilar las labores dibujadas en la tela con el torzal o felpilla.
9. prnl. Dicho de una persona: Adquirir más o menos desarrollo, aptitud o habilidad en lo físico o en lo moral.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

conformar

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:38, Categoría: Diccionario que mola

conformar.
(Del lat. conformāre).
1. tr. Ajustar, concordar algo con otra cosa. U. t. c. intr. y c. prnl.
2. tr. Dar forma a algo.
3. tr. Econ. Dicho de un banco: Diligenciar un cheque garantizando su pago.
4. intr. Dicho de una persona: Convenir con otra, ser de su misma opinión y dictamen. U. m. c. prnl.
5. prnl. Reducirse, sujetarse voluntariamente a hacer o sufrir algo por lo cual se siente alguna repugnancia.
6. prnl. Darse por satisfecho.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

circunstancia

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:33, Categoría: Diccionario que mola

circunstancia.
(Del lat. circumstantĭa).
1. f. Accidente de tiempo, lugar, modo, etc., que está unido a la sustancia de algún hecho o dicho.
2. f. Calidad o requisito.
3. f. Conjunto de lo que está en torno a alguien; el mundo en cuanto mundo de alguien.
~ agravante.
1. f. Der. Motivo legal para aumentar la responsabilidad penal del condenado.
~ atenuante.
1. f. Der. Motivo legal para disminuirla.
~ eximente.
1. f. Der. Motivo legal para librar de responsabilidad criminal al acusado; p. ej., legítima defensa.
de ~s.
1. loc. adj. Dicho de una cosa: Que de algún modo está influida por una situación ocasional.
en las ~s presentes.
1. loc. adv. En el estado de los negocios, o según van las cosas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

ocasional

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:31, Categoría: Diccionario que mola

ocasional.
1. adj. Dicho de una cosa: Que ocasiona.
2. adj. Que sobreviene por una ocasión o accidentalmente.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

frecuencia

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:29, Categoría: Diccionario que mola

frecuencia.
(Del lat. frequentĭa).
1. f. Repetición mayor o menor de un acto o de un suceso.
2. f. Número de veces que se repite un proceso periódico por unidad de tiempo. La frecuencia de esta emisora es de tantos kilociclos por segundo.
3. f. Estad. Número de elementos comprendidos dentro de un intervalo en una distribución determinada.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

constante

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:22, Categoría: Diccionario que mola

constante.
(Del ant. part. act. de constar; lat. constans, -antis).
1. adj. Que consta.
2. adj. Que tiene constancia.
3. adj. Dicho de una cosa: Persistente, durable.
4. adj. Continuamente reiterado. U. t. c. s. f. La ironía es una constante en su obra.
5. f. Mat. Cantidad que tiene un valor fijo en un determinado proceso, cálculo, etc.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

ONCE España

Por RicardoDolinskiGarrido - 1 de Noviembre, 2006, 19:18, Categoría: Reflexionar

La vida es un circuito de superación personal que todos tenemos que recorrer.

Todos aprendemos a caminar con ayuda y, poco a poco, empezamos a desenvolvernos solos.

Vamos a la escuela, aprendemos cosas nuevas, buscamos trabajo, practicamos depores y nos divertimos.

El camino no siempre es fácil, pero está lleno de experiencias inolvidables.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Blog

Calendario

<<   Noviembre 2006    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30    

Sindicación

bus blogs

emails

g2_unión

Alojado en
ZoomBlog