Caracas, Viernes 6 de Julio de 2001
especular contra bolívar
En una clase de macroeconomía cuando estudiaba la maestría de ingeniería gerencial el profesor concreto las opiniones que argumentaba cada estudiante referente a las causas de la continua inestabilidad del tipo de cambio en Venezuela : especulación y expectativas de los agentes económicos en Venezuela; es decir quienes aquí habitan, venezolanos o no.
Recientemente busque por internet información referente a James Tobin para entender la importancia del Impuesto Tobin en las operaciones cambiarias. Entendí que la intención es proteger la economía de un país de las compras de divisas con fines especulativos que ha llegado al 95% en el caso de la reciente crisis en Asia.
Por lo cual, seria favorable que los medios de comunicación explicaran la intención del Impuesto Tobin y generaran opinión para comprender su incorporación por el gobierno a la economía para construir un verdadero país. Y además, la continua meta del gobierno en incidir favorablemente en un bajo nivel de inflación, bajo nivel de deuda externa e interna, bajo nivel en la intervención diaria del BCV para vender dólares baratos, erradicar la corrupción pública y ampliar las fuentes de empleo e inversión en Venezuela, generarían una segura apreciación de los agentes económicos al conformar sus expectativas sobre la economía en Venezuela.
En conjunto y en agregado, año tras año, con toda seguridad seria posible que cada 24 de Julio se logre la disminución de la relación bolívares por dólar y así mejorar el nivel de vida en Venezuela; y ofrecer honor al hombre y la moneda; y no hostigar ni hacer daño.
ok
Ricardo Dolinski Garrido
Ingeniero de Sistemas
C.I. 6.244.413 un civil nacido en venezuela
-O-