Opinión: Legalidad Deuda Externa > Venezuela < Paridad Dólar por Bonos Brady

Por RicardoDolinskiGarrido - 20 de Agosto, 2005, 20:57, Categoría: En Venezuela

∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫

Primera Carta de Opinión de Lector:

Caracas, Jueves 21 de Marzo de 1996

Dr. Andrés Mata Osorio

Editor del diario

EL UNIVERSAL

Presente.-

Legalidad Deuda Externa > Venezuela < Paridad Dólar por Bonos Brady

Aparece el artículo donde abogados presentan recaudos ante la Fiscalía y la Procuraduría y así “denuncian doble registro de deuda externa” (EL UNIVERSAL. 16/2/96); y ese mismo día aparece “el tipo de cambio superó ayer una barrera psicológica, de 4,30 a 440 en 13 años”, es decir, Bs. 440 la paridad dólar según la cotización de los Bonos Brady.  Por los recaudos presentados por un grupo de abogados, entre ellos Chistopher Ananias representante de la empresa Anson Drillings, se detectó que “American Express estaba cobrando tres veces la misma deuda de siete millones, a pesar de que Anson Drilling no les debía eso, ya había pagado pero se la cobraban a su compañía, a la República de Venezuela y al Banco Industrial de Venezuela, acota”.  Además, expresó que “Esos trece contratos, consisten en deudas que tienen Alcasa, Venalum, Sidor, Interalúmina, Enelven, Cadafe, Metro de Caracas, Cantv, Edelca, Fondur, Banco Industrial de Venezuela, entre otros.”.  Esos trece contratos son “los trece contratos que firmaron los negociadores de la deuda con el pool de bancos acreedores.  Chistopher Ananias los obtuvo en un Tribunal Federal de Nueva York”.

Luego, aparece en prensa que Standard & Poros bajó otra vez calificación de deuda del país (EL UNIVERSAL. 24/2/96) donde “los retrasos en la firma de un acuerdo con el FMI y en el servicio de deuda no reestructurada en divisas y deuda interna llevaron a la calificadora de riesgo a degradar a ‘B’ los eurobonos emitidos por la República y a ‘C’ la capacidad de honrar deuda a corto plazo.  La caída de los Bonos Brady en Nueva York como consecuencia del anuncio de S&P hizo subir la paridad Brady a 455 bolívares”.  También es importante señalar que a finales del mes de Enero los Bonos Brady Venezilanos alcanzaron valores máximos desde hace un año, es decir sobre el 60% de su valor; mientras que para el momento en que aparece la calificación por S&P y actualmente están sobre el 50% de su valor, pero con una insistente tendencia al alza.

En el artículo sobre el señalamiento del presidente de la Comisión de Finanzas de Diputados (EL UNIVERSAL. 12/3/96), Oropeza Ciliberto precisó que “hay serias evidencias de que la deuda externa ha sido registrada fraudulentamente”; expresó también su preocupación ante la elevada porción del presupuesto nacional 40% para el servicio de la deuda en 1996 por la reconducción del 95 hasta Diciembre de este año, “lo cual significaría un colapso del sistema económico”; e inclusive en un comunicado expresó “es un hecho real y verdadero el doble pago de la deuda pública externa”.  Sin embargo, los dos puntos que quedan por acordar con FMI (EL UNIVERSAL. 20/3/96) son : el precio de la gasolina y el manejo a tratar con el FMI, mientras que la paridad Brady estaba en Bs. 540.

Para todos los ciudadanos de este país, quienes en realidad pagamos los servicios de la deuda con el descenso de nuestro nivel de vida, por favor, informen en detalle la verdad de un problema más grave que la paridad del dólar según la cotización de los Bonos Brady; ya que éste último, es sólo una de las consecuencias del problema mayor, el problema de la legalidad de la deuda externa del país.  Una deuda imposible de pagar en los términos establecidos y con los vicios detectados.  La legalidad de la deuda externa del país es un problema de todos, ha requerido el sacrificio de todos; y por lo tanto, debe ser del conocimiento de todos : los montos establecidos inicialmente como deuda para cada empresa en cada contrato y el verdadero monto, los pagos realizados por intereses y por capital, y el plan de pago en el tiempo por los verdaderos montos que adeudan.

En verdad aprecio y siento mucha satisfacción, por qué yo y cualquier venezolano que busque en la prensa escrita información sobre el acontecer nacional e internacional, encuentra en el periódico EL UNIVERSAL, la verdad en la información y receptividad en la participación de planteamientos como el presente.  Animo a EL UNIVERSAL a continuar con la entrega de sus Trabajos de Investigación sobre temas tan importantes para el conocimiento público.

Ricardo Dolinski Garrido

C.I. : V-6.244.413

NOTA.-. Permítame expresar una simple sugerencia : Crear el cargo de Gerente de Cuerpo para garantizar una continua coherencia y veracidad en la información escrita en los artículos; evitar errores al transcribir, diagramar y montar los artículos y avisos; y mantener un mejoramiento continuo en los encabezados de sección, acabado y aspecto estético visual de cada cuerpo.

-O-

∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫∫

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Blog

Calendario

     Agosto 2005  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Sindicación

bus blogs

emails

g2_unión

Alojado en
ZoomBlog